viernes, 31 de diciembre de 2010
Pneruda
Quién eres tú, quién eres?
pd:regalo antes de que toquen doce campanadas :)
jueves, 30 de diciembre de 2010
30
www.flickr.com/photos/atraesalosrelampagos
¡Feliz Navidad a todos!
:)
sábado, 11 de diciembre de 2010
Despideme de la lluvia valiente, de cuando sale el sol....
Hoy no ha llovido, pero ha hecho un día espléndido.
Bonita jornada con mejor compañía :)
viernes, 10 de diciembre de 2010
jueves, 9 de diciembre de 2010
miércoles, 8 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
Leah, la montaña rusa

Tarde
El portafotos, la taza de té y la cucharilla de porcelana se hacen añicos cuando Leah los estampa contra la inmaculada pared del hotel. Un hotel. Una habitación fría. Sábanas vírgenes. Qué desperdicio, piensa. Después recuerda que debería haber llamado a mamá. Busca el móvil. No lo encuentra. Suspira. Los pies fríos cuando camina descalza sobre el gélido mármol. De nuevo se siente mal, pero en realidad, ¿Qué o quién la curará de ese tedio?

Noche
No más preguntas sin respuesta, cuestiones que la mantienen despierta hasta el alba del día siguiente. Su corazón está en desuso desde hace más de un mes. Piensa que es una ignorante y una cobarde. La cobardía de sus sucias palabras cada vez que se pone a la altura de aquel tirano. El odio corroe sus venas y rasga sus capilares. Apreta fuertemente los puños y vocifera una palabrota. Pero de nada le sirve, todo lo que ahora haga es superfluo así como su existencia. Una existencia marcada por el tiempo que pudo aprovechar y el tiempo que le falta. En cambio, no quiere volver atrás. Es tarde, le pesan los párpados. Duerme y desea morir al mismo tiempo.
domingo, 5 de diciembre de 2010
Basta
La palabra inquietud colma la realidad, como si fuera un humo concentrado. La libertad le da un pellizco al alma y no tiene más remedio que ser libre. De todos modos, la cordura vigila y amenaza con meternos en el corral de la razón. Somos frágiles y eso nos salva. El desconsuelo nos consuela y nos es imposible traicionar.
Por suerte no tenemos dioses que nos perdonen. A veces pienso que la vida es un error, pero claro, más error es la muerte.
Entre el ensueño y la pesadilla hay un paréntesis en el que nos formamos. Sale el sol y hacemos sombra. Sombra de aire y de fiebre, sombra de misterio.
Quién seria capaz de revelarnos y de rebelarnos. El pobre lago nos copia como fuimos y después se quiebra. Basta de navegar en el olvido. Basta de bendecirnos en la lluvia. Basta de no ser nadie. Basta de que el placer nos desconozca. Basta de convivir con la derrota.
Basta, carajo.
domingo, 28 de noviembre de 2010
Un Amor Impossible
Açò era una vegada, a la zona de les muntanyes gelades, on vivía una família amb dos filles bessones. Tots quatre eren molt feliços en aquella època nadalenca on la neu adornava els boscos i les teulades.
Núria es trobava a la seva habitació. La xiqueta estava eufòrica. Desitjava fer-ho tot ràpidament. Feia el seu llit, recolectava els dolços que l’havien donat els iaios i treia del su calaix els dos calcetins rojos que descansaven cómodament en l’oscuritat.
I es que el que Núria no sabía era que els dos calcetins nadalencs que anava a depositar a la ximenera, estaven enamorats. Els pobres calcetins, sabien que encara que els separaren, tornarien a estar junts en l’última abraçada, on la mare els enrrotllava i els depositava al calaix. En canvi, aquella nit no fou així. Núria els va penjar amb dos xinxetes a la ximenera. El primer calcetí, valent que era, va fer mut. Però, la calcetineta va pegar un xillit de dolor que a l’altre li trencà el cor. Així passaren tota la nit, penjats i a punt de ser devorats per les flames, i dies, i més dies. Fins que la pobra calcetineta no va suportar més i va caure al terra, ofegada pel fum de la ximenera.
-Mare, mare, aquest calcetí està cremat!
-No el toques molt, Núria, no siga cosa que et cremes, tira’l al contenidor!
-I qué fem amb la parella?
-Doncs posa’l a la caixa de calcetins sense parella.
El pobre calcetí, allí penjat, va observar com l’amor de tota la seva vida, se n’anava cap al “cementeri”, amb aquells ulls tancats pel dolor, pero res no era el dolor de la calcetineta comparat amb el que sentia el calcetinet al cor, ara era un calcetinet vidu.
jueves, 25 de noviembre de 2010
sábado, 20 de noviembre de 2010
La mujer de la foto

Otra noche más y Leah espía a través de la ventana.
En el otro bloque, Viko se pone una camiseta gris de chandal y cambia sus deportivas por las zapatillas de estar por casa, se dirige al salón y enchufa la minicadena. Suena una canción irlandesa de los años sesenta, no es su favorita pero tampoco le desagrada. Esa noche no se deja caer en el sofá, no se duerme a las tantas de mala manera en aquel espacio incómodo. En cambio se sienta en una silla y contempla y mira al infinito. Sus ojos grises se quedan fijos en la fotografía que esta situada en lo alto de la pared, un acantilado y a lo lejos una mujer vestida de azul se sujeta una pamela a punto de ser robada por el viento. La mujer tiene una sonrisa tan risueña que provoca una leve risa en él. La recuerda. La recuerda tan bien, tan viva, también recuerda el dolor de la pérdida. Un dolor que se había alargado 4 años y que aún no había superado.
Viko se lleva las manos ala cabeza y se echa hacia delante, apoyando los codos sobre las rodillas y tapándose el rostro.
Leah ladea la cabeza y sus ojos descansan sobre la linea curva que dibuja el cuello de Viko, aún en la distancia, percibe su aroma.
jueves, 18 de noviembre de 2010
Enigmáticos ojos

Cuando despunten las horas del día recorreré las grietas abiertas por el tiempo en tu cuello.
Volverás a sonreír como cada noche en la oscuridad, tus enigmáticos ojos me incitaran a buscarte de nuevo. Y luego por la mañana sentiré tu mano izquierda reposar semicerrada sobre mi cintura, un leve apretón me hará entender que te has despertado. Bostezarás y me atraerás hacia ti, olerás mi cuello y emitirás ese ronroneo que indica que te encuentras a gusto cuando ambos estamos relajados, soñando. Giraré noventa grados sobre mi cuerpo para situarme frente a ti, abriré los ojos y recorreré con la yema de mis dedos tus rasgos. Tú despertarás y sonreirás de nuevo. Y Yo seré la persona más feliz del mundo al saber que, hasta el fin de mis días, serán tus enigmáticos ojos los que vea cada amanecer.
Souchon - Bonjour tristesse
¡Brindemos!
un detallito, ando corta de tiempo :(
lunes, 15 de noviembre de 2010
Tú, mi antídoto

-Vete y no vuelvas. De lo contrario seguirías matándome... aunque tu ni siquiera te das cuenta de eso.
Callo y cierro los ojos, deseando que esta tortura acabe, que tus alucinaciones diarias cesen y que vuelvas a ser tú mismo. Ansiando las mañanas en las que me abrigabas entre las sábanas. Cada vez que pienso en cómo tu mente distorsiona la realidad me entran escalofríos.
-¿No me estás oyendo? Eres despreciable, vete de aquí- gritas, estas encolerizado.
Aunque salgo por la puerta del salón, no me marcho, me dirijo a nuestro dormitorio. Saco del cajón el anillo entrelazado en el colgante que me regalaste la primera vez que nos vimos. Vuelvo al salón y tu mirada me da miedo, letal, tan enigmática y oscura. No eres tú, sólo una máscara, una ilusión creada por tu mente. Creada por tu enfermedad.
-Destrúyeme si quieres Gaël, pero antes tendrás que destruir esto primero.
Con las manos temblorosas deposito nuestro tesoro sobre la palma de tu mano.
De repente dejas de estar en tensión. Tu cuello se relaja, tus manos se suavizan y la expresión de tu cara pasa del enfado a la consternación. Lloras y me pides perdón. Te percatas que has vuelto a ser víctima de uno de tus ataques.
Te acurrucas contra mi en un rincón del sofá, yo cierro los ojos, hundiendo mi nariz en tu cuello, intentando retener todo tu aroma en mi mente. Me dices que me amas y yo no lo dudo, ahora no.
Y así, como cada tarde, me pregunto si no estaré equivocada, si no estaré perdiendo el tiempo, si un día será demasiado tarde y en uno de tus ataques consigas matarme. De todos modos siempre llego a la misma conclusión, miro fijamente el colgante y despues el anillo, leo las diminutas palabras en cursiva que hay escritas en la parte interior y sonrío; Tú, mi antídoto.
-No puedo abandonarte-te susurro al oído.
domingo, 14 de noviembre de 2010
Quant et va costar tornar.

Me recibió el océano de tus ojos. Mis huesos se deshicieron allí mismo y pasé a formar parte de tu pecho.
Y así, emitiendo un sollozo casi inaudible, te confesé...
- ...Cuanto te costó regresar...
viernes, 12 de noviembre de 2010
היום הרגשתי רע
Hoy en Física...
jueves, 11 de noviembre de 2010
miércoles, 10 de noviembre de 2010
Maldita cobarde

martes, 9 de noviembre de 2010
Remordimientos

lunes, 8 de noviembre de 2010
Jugando en los confines de la realidad y la imaginación

domingo, 7 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010

Olivia hizo un mohín y comenzó a llorar. Él alzó la mano carente de pulso firme, temblorosa, y le acarició el rostro. Aquellas lágrimas la delataban, rompían la coraza con la que se protegía y protegía a los demás, dejaban ver que era una frágil niña de dieciocho años.
-No llores, Oly, por favor…
-Gabriel las cosas no están como lo estaban antes… - se detuvo y se sonó la nariz con un pañuelo que guardaba en el bolsillo de su falda.
-¿Qué ha pasado?
Silencio.
-Mamá ha muerto.
El gato que murió porque se sentía solo..

..no sabía si alguien lo esperaba ahí fuera.
viernes, 5 de noviembre de 2010
jueves, 4 de noviembre de 2010
Miró a hacia un punto perdido y flotó

miércoles, 3 de noviembre de 2010
Recovecos de la mente que nunca guardaron secreto alguno

lunes, 1 de noviembre de 2010
domingo, 29 de agosto de 2010
sábado, 28 de agosto de 2010
gris como el cielo
Gabriel se consumía en aquella cama cuyas sábanas grisáceas guardaban secretos de antaño. La cama de la posada en la cual había vivido los últimos dos años. Dos años de soledad y desesperanza. Desde un principio aspiró a que su final fuera algo parecido a lo que estaba viviendo en aquellos momentos. Ya había desistido a gritarle al mundo porque lo único que recibía eran patadas y falsas expectativas de futuro. Así acabaría su existencia, ahí pondría fin a un largo camino de letargo y sufrimiento.
viernes, 27 de agosto de 2010
Oda a Federico García Lorca
sábado, 26 de junio de 2010
lunes, 21 de junio de 2010
lunes, 14 de junio de 2010
viernes, 11 de junio de 2010
jueves, 10 de junio de 2010
virgilio- la eneida
“Del profundo mar en calma, salen dos serpientes de inmensas espirales.
Por encima de las olas levantan su cresta y su pecho…
mientras el resto de su cuerpo se desarrolla a flor de agua.
Una de ellas ahora me aprisiona en medio de dos vueltas y
me oprime con el doble anillo de su amor. Y yo, intento romper su nudo”
Je l'aime à mourir
Mañana bordaré el cielo de cenizas
abandonaré esta tierra
de odio y rencor.
Me abandonaré al olvido
y el mismo grabará en mi piel
las heridas del tiempo.
Mañana me sumergiré en el agua
y no saldré.
Te saludaré, a ti,
con las manos juntas,
y escucharás mi nombre,
susurrado por el viento.
Tenlo claro,
mañana me iré.
domingo, 6 de junio de 2010
Rebelión en mi cabeza
Silencio.
Huele a ausencia y es incómodo.
lunes, 17 de mayo de 2010
Reflexión 1#
Olvidar la palabra tener qué y recibir abiertamente el querer qué.
La satisfacción de ayudar a alguien cuando más lo necesita, sentirte útil en momentos inestables.
martes, 4 de mayo de 2010
...o
sábado, 1 de mayo de 2010
viernes, 23 de abril de 2010
ABISMO
El tiempo está revuelto y las amapolas ahora esconden el hocico. Los siniestros rojos que surcan sus finos pétalos se desesperezan bajo tierra, al son del viento y de la marcha fúnebre. Sólo quedan los solitarios y frágiles pétalos de una noche de sábado; éstos ahora se estremecen al contemplar el futuro. Al ver lo que se les acerca, ¿Temen el retorno? Rotundamente, sí. Pero en el fondo y no tan fondo de sus almas saben que tienen que volver, que es necesario y vital volver a casa, y que aunque sus ojos y sus huesos tiemblen como hojas de otoño, ellas volverán a regalar y a deleitar a sus fieles admiradores con la dulce danza que las caracteriza y las hace elegantes y únicas.